Dia 18: Parque Lanin y San Martin de los Andes

Hoy el dia nos levantó con un frío que habia dejado la escarcha sobre el pasto al frente de la cabañita. Realmente se sentia uy profundo al asomar la nariz por la ouerta. NUestro prier destino era el Parque Nacional Lanin para tratar de acercarnos lo que pudieramos al volcan. Luego de unos 60kms por ruta ya podiamos divisar la entrada y el comienzo mejorado lamentablemente deteriorado en tal forma que no podiamos avanzar mas que en segunda marcha. El piso de nieve que podiamos ver a los costados del caino altamente transitado por automoviles chilenos hacia argentina, era bastante alto y si existia una camino transitable o descansos al costado se veian muy poco.

Luego de un rato circulando muy lentamente y pudiendo observar el volcan Lanin de cerca como nunca lo habiamos hecho, llegamos a un puesto de prefectura y una oficina de turismo donde lamentablemente no habia nadie. Por lo que preguntando a los gendarmes nos dijeron que no podiamos estacionarnos al lado de la ruta ni tampoco habia descansos ni caminos transitables. Seguimos un poco mas, nos encontramos con el puesto fronterizo y decidimos dar la vuelta.
 

En algun recodo ancho del camino decidimos frenar para sacar alguunas fotos en edio de la nieve con el fondo del Lanin y seguir. Hasta que despues de un rato pudimos ver un descanso para ingresar, dejar la camioneta y chusmear el rio Turbio que circula al costado a unos metros del camino. Lo que nos permitio observar de cerca las araucarias, esos arboles hermosos con unas hojas muy particulares que nacen cayendo desde el tronco en curvas ascendentes en unas varas gruesas. Acercarnos al rio entre los manchones de nieve que circulaba con un torrente intenso entre las piedras y los troncos caidos, como unos rapidos de esos que uno ve en las peliculas.

Por lo que ya satisfechos luego de un par de horas de paseo, decidimos rumbear has San Martin de los Andes para aprovechar algunos de sus tantos lugares de paseo de caminatas y chusmear un poco su ciudad. Una vez que llegamos decidimos subir al mirador Bandurrias, trayecto totalmente a pie y con algo de esfuerzo por los senderos de inclinacion aguda. Despues de tomar como siempre nos corresponde el sendero equivocado, agosto y totalmente embarrado, luego volver al correcto ascendiendo entre ramas y raices que asoman entre las hojas, pudimos llegar al mirador del Lacar que mira hacia el Quila Quina, a espaldas de la ciudad. Descansar entre las piedras al sol que siempre se agradece y seguir al otro mirador que nos permite ver a la ciudad desde lo alto.

Comenzamos el descenso por supuesto tomando por el sendero mas complicado y al llegar a la base del Lacar, reponer energias con un par de panchos y algun cono de papas fritas para despues pasear un rato por San Martin, siempre bellisimo, comprar los chocolates tradicionales de Mamusia y emprender despues del paseo la vuelta a la cabaña para comenzar mañana el camino hacia Mendoza, nuestra proxima parada Malargüe. 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dia 19: Despedida de Patagonia y entrada a Cuyo

Dia 11: Glaciar y Chalten

Y ya estamos en las preparaciones!