Dia 4: Los sonidos y sensaciones de ballenas
Nos despertamos con algo de frio. En realidad Beto me despertó tratando de abrir la puerta del depto con la llave que andaba medio scacciatta, asi que le dije que ya me habia despertado, que tocara la puerta nomas. Salio muy contento y feliz a buscar las facturas con una temperatura al aire de -10° C. Si si si, las mañanas a partir de ahora son asi. Obviamente ni asome la nariz de la frazada y Charly ya despertandose en la otra cama del fondo.
En un momento empezamos a temer por Beto porque medio larga se transformaba su vuelta buscando panadería para el desayuno y pensamos que se estaba convirtiendo en estatua de Frozen o apareciera en la puerta con el acento del Yeti diciendo "Bieeeeenvenidos al Himalaia!". Pero no, se habia entusiasmado con la vision del la costa y un par de ballenas que madrugadoras fueron a tirar chorros de vapor asomando su lomo sobre el agua. Asi que volvio congelado pero muy entusiasmado para ir a busacarlas a El Doradillo, la playa abierta donde suelen acercarse.
Despues de desayunar como corresponde, guardamos todas las cosas nuevamente en la camioneta y salimos en busca de los cetáceos gigantes. Solcito lindo en todo el camino y ya acercándonos a la costa, empezaron a dejarse ver asomándose de a ratos por encima del agua de un azul profundo explotado. La ansiedad nos ganó y bajamos en la primer entrada que encontramos y ahi nomas, a menos de cien metros de la costa repleta de piedras, asomaban cada tanto emitiendo una respiracion rugida con diferentes tonos de exhalación, difícil de explicarlo pero en la mayoría de los casos que sonaban muy graciosas, de ternura natural que pude advertir no solo en mi sensación si no ademas en las risas de la gente que estaba en las orillas de la playa. Cada sonido que sentíamos al asomarse era acompañado por una exclamación de asombro o de risas abiertas desde la costa por los espectadores de la danza que veíamos entre los diferentes animales gigantescos que asomaban y desaparecían, como unas especies de rocas orgánicas gigantescas asomando despareciendo, seguida de cerca por aves que se paraban encima de a ratos cuando dejaban ver el lomo.Luego de un rato y calculando el tiempo necesario comenzamos la vuelta con la experiencia en el cuerpo, emprendiendo el camino a Comodoro, siguiente parada
Desde Madryn a Comodoro comienza la verdadera etapa patagónica por tierra. Inmensas extensiones de tierra desértica apenas cortadas por plantas de muy baja estatura que forman una linea verde uniforme hasta el horizonte, cortada de vez en cuando por algunas hélices de parque eólicos o a lo sumo alguna sierra que obliga por minutos a prestar mas atención y distrae de un paisaje totalmente monótono por horas.
A lo que finalmente llegamos a Comodoro y después de visitar la costa helada oscura como la noche mas allá de las luces, pudimos obtener algunas imágenes de la ciudad desde la altura por el desvío obligado hacia una meseta altísima para esquivar el corte de ruta que se formo hace unos días. Algo que si no fuera por lo ocurrido nunca lo hubiéramos descubierto, ya que la ciudad esta ubicada entre mesetas, tiene desniveles importantes y desde ciertos puntos el paisaje es muy hermosoLlegada a la casa, preparación de la cena y a dormir que mañana nos espera un trecho largo y hay que salir tempranito
Que bueno Muchachos! Gracias por compartir!
ResponderEliminar